¿Qué tanto afecta el cambio del ritmo cardíaco en el metabolismo de un joven de 13 a 17 años?
METABOLISMO
martes, 24 de julio de 2012
Tema
cambio del metabolismo por cambios de ritmos cardiovasculares repetitivos, de un joven de 13 a 17 años del gimnasio la cima.
Hipotesis
El cambio de ritmo cardiaco en el momento de pasar de reposo a un movimiento genera cambios en el metabolismo de los estudiantes de 13 a 17 años en el Gimnasio la Cima.
Objetivos
Objetivo general: Determinar cuál es el
efecto del aumento de la actividad cardiovascular en el metabolismo de los jóvenes de 13 a 17 años en el gimnasio la cima
Objetivos específicos:
· * Dar a conocer las
consecuencias que puede traer el aumento del ritmo cardiaco.
· * Identificar la función que tienen el metabolismo durante la actividad física.
· * Implementar una solución de
calentamiento previo a la actividad física.
viernes, 12 de noviembre de 2010
Justificacion
Este
proyecto fue realizado con el fin de implementar y de dar a conocer como es que
una actividad física que comúnmente es practicada diariamente y en unos
intervalos de tiempo mucho cortos como lo son de veinte a treinta minutos,
puede afectar a largo plazo el metabolismo de una persona ya que se pueden
general ciertas enfermedades que pueden intervenir y afectar la producción
hormonal e un organismo. Estas enfermedades que se generan son casi 6.000
enfermedades las cuales son muy raras y a pesar de hecho el estado no le da la
importancia que se merecen, no ayuda para combatirlas eficazmente y que no se
sigas generando.
En
una edad de trece a diecisiete años
cuando los estudiantes están muy jóvenes, los hombres principalmente pasan la
mayoría de su tiempo libre por o decir en algunos casos todo su tiempo pasan
practicando un deporte, para lo cual antes de empezar a practicarlo no se
efectúa un calentamiento previo que ayude a regular ese cambio de ritmo
cardiaco, de reposo a movimiento; en
muchos casos estos jóvenes terminan demasiadamente cansados y este cansancio es peor sin el
calentamiento.
Por
lo cual es que este trabajo quiere generar una mayor importancia a este
problema tan irrelevante para muchos jóvenes, ya que les parece muy feo o
simplemente por pereza realizar este calentamiento previo, pero s porque no
saben las consecuencias que esto de verdad les puede generar ya sea a mediano
plazo o a largo plazo dependiendo del organismo de cada uno, por lo cual hay
realizar esta concienciación.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)